top of page

SONAGAS REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD EN EL LANZAMIENTO DEL DIAGNOSTICO SOCIAL Y AMBIENTAL NACIONAL

  • Foto del escritor: Sonagas
    Sonagas
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

En una firme demostración de su compromiso con el desarrollo sostenible, la Sociedad Nacional de Gas de Guinea Ecuatorial (SONAGAS GE) participó activamente en el acto de apertura del seminario de lanzamiento del Diagnóstico Social y Ambiental sobre las diferentes intervenciones públicas y privadas a nivel nacional, un importante encuentro organizado por el Ministerio de Bosques y Medio Ambiente.

En una firme demostración de su compromiso con el desarrollo sostenible, la Sociedad Nacional de Gas de Guinea Ecuatorial (SONAGAS GE) participó activamente en el acto de apertura del seminario de lanzamiento del Diagnóstico Social y Ambiental sobre las diferentes intervenciones públicas y privadas a nivel nacional, un importante encuentro organizado por el Ministerio de Bosques y Medio Ambiente.


El evento tuvo lugar en el Hotel Bahía de Malabo y congregó a numerosos representantes

del ámbito institucional, empresarial y de la sociedad civil, entre ellos altos cargos como

el Director General Adjunto de GEPetrol y representantes de EG LNG. Todos compartieron un objetivo común: evaluar el impacto social y ecológico de las acciones emprendidas en la región de la Cuenca del Río Congo y diseñar estrategias conjuntas para armonizar el desarrollo económico con la conservación del entorno.


En representación de SONAGAS, Maribel Nsing Ela Ada y Feliciano Ntugu Obono, del

Departamento de Marketing, Comunicación e Imagen, aportaron su visión en este espacio

de dialogo, subrayando que la sostenibilidad no es solo una meta, sino una responsabilidad compartida. Para la empresa, este diagnóstico nacional constituye una herramienta clave para impulsar decisiones responsables desde el sector energético y contribuir a una planificación alineada con los compromisos ambientales del país.


En una firme demostración de su compromiso con el desarrollo sostenible, la Sociedad Nacional de Gas de Guinea Ecuatorial (SONAGAS GE) participó activamente en el acto de apertura del seminario de lanzamiento del Diagnóstico Social y Ambiental sobre las diferentes intervenciones públicas y privadas a nivel nacional, un importante encuentro organizado por el Ministerio de Bosques y Medio Ambiente

Durante el acto de apertura, el Director General de Medio Ambiente, en representación del Ministro Delegado de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, transmitió los lineamientos políticos de Su Excelencia el Presidente de la República en materia medioambiental. Aprovechó la ocasión para expresar su reconocimiento a la empresa Cuenca del Río Congo, por su permanente apoyo a las políticas de sostenibilidad implementadas en Guinea Ecuatorial.


El seminario servirá de plataforma para destacar nuevas oportunidades de colaboración

internacional. Delegaciones de empresas asiáticas, con sedes en Dubái y China, manifestaron su interés en invertir en el sector medioambiental nacional, en iniciativas concretas como la implementación de una planta de reciclaje de aceites en Malabo y el desarrollo de una planta de plásticos no contaminantes en la parte continental del país.


Uno de los momentos clave del evento fue la aportación del Sr. Tony Diosdado Ava, Director General de la Cuenca del Congo, quien resaltó la importancia de acceder a fondos internacionales vinculados a la economía verde. Subrayó que su organización cuenta con el respaldo de inversores internacionales dispuestos a financiar proyectos concretos en Guinea Ecuatorial, e instó al Gobierno a presentar iniciativas viables como parte del propósito principal del seminario.


Entre los objetivos destacados del encuentro se encuentra la formación de inspectores del

Ministerio de Medio Ambiente y la capacitación de empresas locales, como SOCOSEMA, en inspecciones técnicas medioambientales. También se presentó el ambicioso plan de actualización del diagnóstico medioambiental nacional, un proceso respaldado por el Gobierno y las Naciones Unidas, y cuya implementación será supervisada por una comisión técnica especializada, encargada además de brindar formación técnica actualizada.

Finalmente, se hizo un llamado a todos los actores económicos presentes a convertirse en agentes multiplicadores de buenas prácticas medioambientales. Se enfatizó el principio de "quien contamina, paga", recordando que la responsabilidad ambiental debe ser

compartida y efectiva para lograr un desarrollo equilibrado y duradero.


La participación de SONAGAS en este evento reafirma su papel como actor clave en la transición ecológica de Guinea Ecuatorial, y su disposición a colaborar estrechamente con las autoridades para construir un futuro sostenible para las generaciones presentes y futuras.


bottom of page